¿Qué es un SIP-trunk y cómo funciona?

22 abril 2022

La comunicación es pieza clave y fundamental para el crecimiento de una empresa, especialmente con las partes interesadas tanto internas y externas a las organización. Dentro de las soluciones comunicacionales que existen podemos encontrar la telefonía IP, una solución basada en internet que ofrece una comunicación mucho más rápida y efectiva.

Y dentro de los servicios que mejoran la comunicación externa encontramos las SIP trunk, o troncales SIP, un servicio muy efectivo, seguro y económico para empresas que desean avanzar un paso más hacia la transformación digital. Aquí te contamos de qué se tratan, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas para las empresas.

 

¡Conoce las tendencias en tranformación digital!

¿Qué es el SIP-trunk?

También conocidas como troncales SIP (Session Initiation Protocol), es un servicio de telefonía por internet, o enlace privado, que permite conectar una central telefónica IP (física o digital) con la Red Pública Telefónica (PSTN). Esto logra intercambiar, a través de un único entronque IP, llamadas hacia y desde la red telefónica tradicional utilizando numeración pública.

Una troncal SIP vendría a ser “el cable” virtual que conecta las llamadas de una central telefónica interna de una empresa, con las llamadas hacia o provenientes del exterior.

¿Cómo funciona un troncal SIP?

Glosario: conceptos de ciberseguridad para empresasEl elemento clave de una troncal SIP es internet, ya que por medio de internet se hace la conexión entre una central IP y la red pública telefónica (PSTN), es decir un SIP Trunk sirve como intermediario entre los sistemas telefónicos, permitiendo generar y recibir llamadas. 

En el caso de que una empresa cuente ya con un servicio de telefonía IP con distintos canales y números telefónicos, la troncal SIP permite hacer la portabilidad numérica, así no se pierden los números.

La conexión que permite la troncal SIP hace posible que se puedan realizar llamadas de la red telefónica pública hacia una empresa que cuente con SIP trunk , tal y como si se tratara de un servicio telefónico tradicional por cable. Ofreciendo además la posibilidad de realizar múltiples llamadas en simultáneo.

Ventajas de un SIP trunk para las comunicaciones empresariales

Sin duda el servicio de SIP trunk le permite a las empresas mantener una buena comunicación telefónica interna y externa estable, eficiente y segura.

Algunas de las ventajas tangibles de tener un servicio como este en tu empresa son:

  • Menos costos de mantención.
  • Los números telefónicos actuales se pueden portar sin perderlos.
  • Es escalable, ya que brinda la posibilidad de abrir más canales (llamadas simultáneas).
  • No se limita a funcionar desde una oficina física, ya que su funcionamiento está basado en la nube.
  • Permite expandir el uso de telefonía IP, mejorando la comunicación con clientes, proveedores u otros.

CTA ARTICULOS INFOGRAFIAS

¿Qué se necesita para instalar un SIP trunk?

Hay ciertos elementos que se necesitan para contratar un servicio de SIP trunk, estos son:

  • Tener una central telefónica PBX IP, ya sea física o virtual.
  • Contar con números telefónicos conectados a alguna red pública.
  • Tener acceso a una conexión a internet estable.
  • Tener un ancho de banda adecuado de acuerdo a la cantidad de canales que se abran en la troncal SIP.

Es importante considerar que la empresa operadora de telefonía IP sea de confianza y con una amplia experiencia en telecomunicaciones empresariales, ya que no todas las empresas que ofrecen SIP trunk tienen experiencia con organizaciones.

En Chile puedes encontrar al operador de telefonía IP Redvoiss, una empresa con experiencia en comunicaciones empresariales. Esta te ofrece el servicio de SIP trunk ya sea a través de internet o mediante un enlace IP privado, encargándose de la interconexión de las llamadas IP entrantes o salientes a la red pública (PSTN).

En definitiva, una troncal SIP puede ayudar a tu empresa a mejorar las comunicaciones, pero además, tener un mejor control, mayor productividad y reducir considerablemente los costos en servicio de telefonía.

Deseo una asesoría con un ejecutivo

 

coméntanos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Transformación digital en empresas: ¿Qué, cómo y cuándo?

18 mayo 2023

Conoce todo lo que necesitas saber sobre transformación digital, de qué se trata, cómo y cuándo implementarla

Cómo la telefonía en la nube contribuye a una estrategia omnicanal

11 mayo 2023

Conoce todas las ventajas que la telefonía en la nube tiene respecto a una estrategia omnicanal.

Avances de la telefonía corporativa

04 mayo 2023

¿Estás al tanto de los avances de la telefonía IP? conócelos en este contenido