7 Tendencias en Ciberseguridad que marcarán el 2025: ¿Está tu Empresa Preparada para los Nuevos Riesgos Digitales?

17 abril 2025

La digitalización acelerada y la creciente dependencia de tecnologías basadas en la nube, plataformas colaborativas y dispositivos móviles han llevado a que la ciberseguridad se convierta en una prioridad crítica para todas las organizaciones.

En 2025, no se trata solo de proteger archivos o contraseñas: se trata de garantizar la continuidad operativa, evitar pérdidas económicas y preservar la reputación de marca.

1. Ataques más sofisticados impulsados por la automatización

Los ciberdelincuentes están utilizando herramientas automatizadas y malware con capacidad de decisión para ejecutar ataques más rápidos y difíciles de detectar.

2. Expansión del ransomware como servicio (RaaS)

El modelo de ransomware como servicio permite que actores no técnicos compren kits para ejecutar ataques, lo que democratiza el ciberdelito y multiplica los vectores de ataque.

3. Mayor enfoque en la protección del acceso remoto

Con el trabajo híbrido consolidado, las VPN tradicionales están siendo reemplazadas por modelos de seguridad Zero Trust (confianza cero) y soluciones de acceso adaptativo.

4. IA y Machine Learning en ciberseguridad

La inteligencia artificial permite detectar patrones sospechosos, automatizar respuestas ante incidentes y predecir vulnerabilidades antes de ser explotadas.

Sin embargo, los atacantes también usan IA generativa para crear campañas de phishing más creíbles, generar deepfakes y realizar suplantaciones de identidad altamente convincentes.

5. Ataques a la cadena de suministro digital

Las empresas están más expuestas que nunca a través de terceros. Los hackers están apuntando a proveedores, plataformas y APIs vulnerables para llegar a objetivos mayores.

6. Regulaciones más estrictas en protección de datos

Normativas como la Ley de Protección de Datos Personales en Chile y regulaciones internacionales como el GDPR exigen más control, transparencia y trazabilidad sobre los datos que manejan las empresas.

7. Concientización como defensa clase

Las empresas están invirtiendo en capacitación interna en ciberseguridad, simulacros de phishing y programas de compliance para reducir el error humano, que sigue siendo la principal causa de brechas.

 

Glosario-descargable_CTA_CP-REDVOISS

El Factor Humano: El Eslabón más débil o más fuerte

Más allá de la tecnología, el comportamiento de las personas dentro de la organización sigue siendo clave en la prevención de ciberataques. Las empresas deben:

  • Implementar programas de concientización periódicos

  • Establecer políticas claras de contraseñas y uso de dispositivos

  • Simular ataques para evaluar la preparación de sus equipos

Una cultura de seguridad sólida puede prevenir hasta el 90 % de los ataques exitosos.

¿Cómo puede ayudarte Redvoiss?

En Redvoiss, entendemos que cada organización tiene desafíos únicos. Por eso, ofrecemos un enfoque integral y personalizado en ciberseguridad, que combina:

  • Diseño de redes seguras y segmentadas

  • Firewalls empresariales avanzados y gestión de accesos

  • Monitoreo proactivo de amenazas y alertas inteligentes

  • Auditorías de ciberseguridad y detección de vulnerabilidades

  • Integración segura con canales de comunicación (telefonía IP, CloudChat, SMS verificado)

Nuestro equipo no solo protege tu infraestructura, sino que te acompaña a transformar la ciberseguridad en una ventaja competitiva.

Deseo una asesoría con un ejecutivo

coméntanos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

7 Tendencias en Ciberseguridad que marcarán el 2025: ¿Está tu Empresa Preparada para los N.

17 abril 2025

En este artículo encontrarás una recopilación de las principales estadísticas de ciberseguridad y seguridad informática a nivel mu...

Tecnología Voip y cómo beneficia a las empresas

10 abril 2025

Aquí te contamos la diferencia entre VoIP y telefonía IP y por qué son el gran salto de las empresas en la transformación digital ...

Ley de ciberseguridad chile: Delitos y sanciones

03 abril 2025

Conoce los detalles de la ley de ciberseguridad chile, los delitos y las sanciones que contempla.