Entre los ciberataques más comunes para robar información comercial o personal, se encuentran los ataques phishing, ¿pero que es phishing?, la buena noticia es que puedes detectarlos y prevenirlos.
A continuación hablaremos al respecto para que este tipo de delito no te tome por sorpresa.
Sin dudas esta es la característica más común en los mensajes que contienen ataques phishing. Dado que la mayoría de empresas cuenta con un corrector o con funciones de revisión previo al envío de mensajes vía mail o sms, si recibes uno con este tipo de errores, lo más probable es que no provenga de un remitente confiable.
Uno de los denominadores comunes en este tipo de delito es la amenaza con consecuencias negativas o el uso del sentido de urgencia para exigir respuestas rápidas por parte del receptor. La estrategia intenta que al recibir un mensaje con estas características, leas el contenido sin mucho detalle y así respondas sin examinar demasiado.
Si no solicitaste o esperabas un mensaje con archivos adjuntos, ponte en alerta, es probable que se trate de un ciberdelito phishing.
Una de las formas de confirmar la sospecha es que el archivo en cuestión es examinar el formato, si se trata de .zip, .exe, .scr, es muy probable que estés recibiendo un ataque.
Entre los ataques phishing más sofisticados, se encuentran aquellos que tienen como fin que el receptor ingrese a una página de destino falsa mediante un link que pareciera ser oficial.
Lo más frecuente es que dicha página contenga formularios solicitando información personal o pagos. Evita hacer clic en enlaces si no estás 100% de su origen.
Una de las alarmas que despiertan sospechas es que el lenguaje no es del tono común o correcto. Aunque parezca un detalle menor, si un mensaje comienza con un saludo que no acostumbras a utilizar, deberías revisar alguno de los otros puntos mencionados.
En promedio, las organizaciones chilenas reciben más de 1.000 ataques phishing semanales.
Los datos de tu empresa son la base del negocio y, para los delincuentes, tienen la misma o más importancia que para ti.
Contáctate con nuestro equipo de asesores y conoce más detalles acerca de cómo evitar inseguridad en tu base de datos.
27 noviembre 2023
Trabajo Remoto ¿Qué ventajas, desventajas, aprendizajes y desafíos ha traído para las empresas? Aquí te lo contamos.
18 mayo 2023
Conoce todo lo que necesitas saber sobre transformación digital, de qué se trata, cómo y cuándo implementarla
11 mayo 2023
Conoce todas las ventajas que la telefonía en la nube tiene respecto a una estrategia omnicanal.
© 2022 Redvoiss . Todos los derechos reservados