Blog Redvoiss

Cambios Legales 2025: Lo que Debes Cambiar en tu Contact Center o Plataforma Telefónica

Escrito por REDVOISS | 10 julio 2025

Si tu empresa presta servicios de atención telefónica, hace campañas de ventas, o gestiona datos de clientes, hay tres cambios legales que no puedes ignorar en 2025. Aquí te explicamos qué debes modificar y cómo hacerlo con ejemplos concretos.

 

Ley 21.719 de Protección de Datos Personales

¿Qué cambia?

  • El consentimiento para usar datos ya no puede ser implícito. Debe ser explícito, informado y verificable.

  • El cliente podrá pedir eliminar su información, o moverla a otra empresa (portabilidad).

  • Se crea una Agencia de Protección de Datos que puede fiscalizar y multar (hasta 20.000 UTM).

Cambios que debes hacer:

  • Caso 1: Si grabas llamadas → Debes informar al inicio de cada llamada y justificar legalmente su uso.

  • Caso 2: Si usas formularios web o CRM → Asegúrate de pedir consentimiento claro para cada uso del dato (ej. campañas, seguimiento).

  • Caso 3: Si compartes datos con terceros (ej. externalización) → Firma contratos con cláusulas de protección de datos.

Nuevo sistema de prefijos para llamadas comerciales

¿Qué cambia?
Desde el 13 de febrero de 2025, toda llamada comercial debe usar un prefijo específico:

  • 600: Si el cliente la solicitó.

  • 809: Si no la solicitó (llamadas outbound, campañas, promociones).

El plazo para adecuarse vence el 7 de agosto de 2025.

Cambios que debes hacer:

  • Caso 1: Si usas una central virtual o discador automático → Debe poder asignar prefijos según el tipo de llamada.

  • Caso 2: Si haces llamadas desde múltiples números → Tendrás que segmentarlos según campaña y naturaleza del contacto.

  • Caso 3: Si no puedes adaptar tu sistema → Cambia a una solución que permita configurar los prefijos.

Proyecto de Ley +56: Posible restricción a call centers extranjeros

El Proyecto de Ley +56, también conocido como "ley de atención al cliente", es una propuesta que busca regular los servicios de atención al cliente en Chile. Su principal objetivo es que estos servicios se realicen exclusivamente dentro del país, con el fin de proteger los datos de los usuarios y fomentar el empleo local

¿Qué propone?
Que los servicios de atención al cliente se realicen exclusivamente dentro de Chile, para proteger datos y empleo local.

Cambios que debes prever:

  • Caso 1: Si usas outsourcing fuera del país → Evalúa alternativas locales o híbridas.

  • Caso 2: Si eres proveedor → Asegúrate de tener operación y respaldo en territorio nacional.

  •  

Recomendaciones prácticas

  • Revisa tu infraestructura: Verifica si tu central telefónica soporta prefijos y grabaciones seguras.

  • Capacita a tu equipo: Especialmente en uso de datos, consentimiento y manejo ético de la información.

  • Ajusta tus procesos: Desde scripts de atención hasta la política de retención de datos.

En Redvoiss creemos que es clave que la industria opere de manera ética y conforme a la normativa vigente.
Compartimos esta información para apoyar la adaptación responsable a los cambios legales que entrarán en vigencia en 2025.

Si deseas conocer nuestras soluciones tecnológicas para contact centers y plataformas de comunicación, puedes consultar con un asesor.